La actividad, exclusiva para socios del Club, propone un recorrido único por los aljibes del Albaicín de la mano de una guía experta de la Fundación Agua Granada | EMASAGRA hará una donación a la beca ‘Marketeros inclusivos y diversos’
Granada se puede visitar de muchas maneras: a través de sus miradores, paseando por su patrimonio histórico, de tapeo… pero a la ciudad de la Alhambra también se la puede descubrir a través de sus aljibes, los históricos depósitos de agua que los árabes legaron a las generaciones venideras. Esa es la ruta que el Club de Marketing de Granada propone a sus socios, junto con EMASAGRA y la Fundación Agua de Granada, el próximo sábado 12 de junio de 10h a 13h.
De la mano de un guía especializado, Rafael Villanueva, la ruta partirá del Aljibe del Rey, y discurrirá por diferentes enclaves históricos del Albaicín como el Aljibe de San Miguel, Aljibe de San José, Aljibe de Trillo, Aljibe de las Tomasas y Aljibe de la Vieja, para terminar disfrutando de las vistas desde el Carmen e Carrascosa.
Durante la actividad, los asistentes podrán visitar y comprender mejor uno de los tesoros menos conocidos de Granada, su red de aljibes y estructuras hídricas del periodo nazarí.
Otra Granada a la espera de ser descubierta
El Albaicín guarda entre sus intrincadas calles un puzzle histórico que puede pasar desapercibido; entre sus iglesias, cármenes, palacios y miradores se encuentra una interesante infraestructura subterránea que tiene en el Aljibe del Rey su máximo exponente. Situado muy cerca del conocido Palacio de Dar al-Horra, este conjunto arquitectónico data del siglo XI y tiene capacidad para 300 m3 de agua repartidos en cuatro naves. Un volumen impresionante que lo convierte en el mayor aljibe de la provincia y en visita obligatoria para conocer un aspecto fundamental de la cultura tradicional nazarí: la gestión de su agua.
Ese es uno de los objetivos de la Fundación Agua Granada, organización sin ánimo de lucro constituida por EMASAGRA en 2007 y cuya finalidad comprende funciones de concienciación como la preservación del medio ambiente, el uso racional de los recursos naturales y la defensa de la naturaleza; la divulgación de estos espacios es también otro de los compromisos clave de esta fundación.
Una actividad solidaria
La ruta propuesta por la Fundación Agua Granada y EMASAGRA es también una actividad con un marcado carácter solidario. La empresa municipal hará una donación económica para la beca ‘Marketeros inclusivos y diversos’, una ayuda destinada a jóvenes con pocos recursos económicos que quieren formarse en diferentes disciplinas del marketing.
Esta donación se enmarca en el compromiso social de EMASAGRA y en su Plan Estratégico, como elemento clave para contribuir a la mejora continua de la sociedad granadina.
Requisitos para apuntarse a la actividad
Esta actividad cultural es exclusiva para socios del Club de Marketing de Granada – que podrán llevar a sus familiares– y no tiene coste alguno. Para participar en ella, los socios pueden apuntarse en el siguiente enlace y cumplir unos sencillos requisitos en su cuenta de Twitter:
- Los participantes, por parte del CMGR, se harán seguidores de @Emasagra y @AguaGranada en Twitter.
- Cada participante, y el CMGR, a través de su cuenta en Twitter, deben realizar un mínimo de tres tuits (texto y/o imagen) sobre la ruta urbana propuesta, con el hashtag principal #AguaNaturalmente y opcional #EmasagraPatrimonial #Granada y mencionar en los tuits a @Emasagra y/o @AguaGranada.
- Marcar la ubicación del Aljibe del Rey en los tuits.
Estos requisitos se podrán cumplir al comienzo de la propia ruta o durante la misma.